
martes, 7 de julio de 2009
the forajidos

jueves, 2 de julio de 2009
singles
Era maravilloso aquel concepto de los singles. Por supuesto, en vinilo. Aquello permitía publicar en la cara A la canción radiable, y en la cara B, esa pequeña joya que, muchas veces era más afín a los intereses del artista. Eso se ha perdido para siempre. Los discos van camino de perderse para siempre, sean de vinilo o los actuales discos compactos. Desaparecen a pasos agigantados.
No obstante, a mí me gusta pensar que aún hay lugar más allá de la industria y de los hábitos compulsivos de apropiación no compensada por los consumidores de música, para pensar en la romántica idea de que un disco forma parte de las emociones de sus creadores, y que por tanto, tiene un concepto, un desarrollo, una coherencia -o no- y que se debería luchar a toda costa para que eso no se desvirtue. Por ello, algunos aún creemos en singles, y en caras A y B. En Long plays. En obras de arte con un principio y con un fin. Y sobre todo, con principios, y con fines.
En la imagen que acompaña a este texto, tal vez Mikel y yo tengamos entre manos las letras de dos singles. Quién sabe si uno y otro miremos la cara A o la B, y si en el reverso, la que está de cara al objetivo, sean la cara A o la B. Sin embargo es posible que el título de ambas canciones se lean un poco mejor... Sólo hay que clicar dos veces sobre la foto para que crezca.