sábado, 5 de diciembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
espejos rotos

sábado, 22 de agosto de 2009
domingo, 2 de agosto de 2009
martes, 7 de julio de 2009
the forajidos

jueves, 2 de julio de 2009
singles
Era maravilloso aquel concepto de los singles. Por supuesto, en vinilo. Aquello permitía publicar en la cara A la canción radiable, y en la cara B, esa pequeña joya que, muchas veces era más afín a los intereses del artista. Eso se ha perdido para siempre. Los discos van camino de perderse para siempre, sean de vinilo o los actuales discos compactos. Desaparecen a pasos agigantados.
No obstante, a mí me gusta pensar que aún hay lugar más allá de la industria y de los hábitos compulsivos de apropiación no compensada por los consumidores de música, para pensar en la romántica idea de que un disco forma parte de las emociones de sus creadores, y que por tanto, tiene un concepto, un desarrollo, una coherencia -o no- y que se debería luchar a toda costa para que eso no se desvirtue. Por ello, algunos aún creemos en singles, y en caras A y B. En Long plays. En obras de arte con un principio y con un fin. Y sobre todo, con principios, y con fines.
En la imagen que acompaña a este texto, tal vez Mikel y yo tengamos entre manos las letras de dos singles. Quién sabe si uno y otro miremos la cara A o la B, y si en el reverso, la que está de cara al objetivo, sean la cara A o la B. Sin embargo es posible que el título de ambas canciones se lean un poco mejor... Sólo hay que clicar dos veces sobre la foto para que crezca.
domingo, 28 de junio de 2009
hendrix
sábado, 30 de mayo de 2009
porcentajes

El experimento consiste
en
alcanzar una coordenada precisa
elevado seis mil
ciento sesenta y seis metros sobre el suelo
y volcar al vacío
las tres cuartas partes de agua
que me certifican.
Observar atentamente
su atomización en la distancia,
la fragmentación infinita
de lo humano, su repentina desaparición.
Con la cuarta parte restante
esperar a que el viento o el olvido arrecien.
(En la imagen: my rock & roll star. Foto de Beatriz Torres)
viernes, 22 de mayo de 2009
niebla
Cuántas veces hemos vivido momentos como éste. He perdido la cuenta, pero más de cien canciones codo a codo como en esta imagen de hoy mismo, hace que cada uno de esos momentos sean el mismo y siempre diferentes. Hoy ha sido una mañana de brioche, té y café con leche, largo de café. Mikel y yo hemos probado las seis nuevas letras; tenemos la sensación de que están bien, de que pueden ser un conjunto digno para una primera demo. Hemos escuchado a Van Morrison desde el Astral Weeks del 68, hasta el Into the Music del 79. Cuánto misterios se esconden en esos discos maravillosos, cuantos "señores" de ahora mismo ocultan secretos dentro de esos discos. Es necesario periódicamente recuperar a los clásicos, igual que periódicamente, Occidente descubre a Oriente, para entender lo que somos o lo que esperamos ser. Tal vez por eso hoy he estrenado una camisa de corte oriental o colonial; yo me siento con el aspecto de un calígrafo japonés dispuesto a pintar con ello la niebla y escribir su nombre en todos los idiomas del mundo. Creo que es el momento de que me tome la pequeña licencia de adelantar el título de una de esas nuevas canciones. Niebla. Y que me castiguen los dioses por la indiscreción...
miércoles, 13 de mayo de 2009
hueco
miércoles, 29 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
guerra fría
domingo, 5 de abril de 2009
dioses de cardenillo
viernes, 27 de marzo de 2009
tiempo tiempo tiempo
He hollado la cima del abismo,
he alcanzado la plenitud del vacío,
he articulado la voz del silencio: pocas cosas reales.
Todo lo que veo es tiempo.
Todo en lo que me detengo es tiempo.
La ráfaga que me va consumiendo es tiempo.
Doblo esta hoja de papel, su espacio, minuciosamente
y todo lo aquí he escrito será
desde este instante
lo mismo: un agujero negro
donde plegarme y desplegarme sin pausa.
Esto no ha hecho más que empezar.
Escribo ahora lo último que veo
antes de retirarme:
un malviz revienta el mundo espiral de un caracol
y se lo come.
Luego levanta el vuelo y el infinito desaparece consigo.
lunes, 16 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
Sillas eléctricas de guardia

domingo, 1 de febrero de 2009
Todos los idiomas

en todos los idiomas del mundo.
La cacería ha terminado
y las palabras vuelven a sus vainas.
Voy a olvidarte
en todas las lenguas que existieron en el mundo.
¿Soy yo la presa que cabecea inerte sobre el capó
o el cazador que silba sentado al volante?
Voy a olvidarte
en todos los idiomas que se hablarán en el mundo.
Me perderé
entre vaca y entre baca.
Dejaré que nuestro amor se pierda
entre sábanas o entre sabanas.
Como animal salvaje,
como salvaje palabra,
puedo quedarme callado
en todos los idiomas del mundo.